La iniciativa que sirvió de inspiración
La idea nace de una asociación lúdica de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), el Club del Joc A Sak. Esta asociación organizó en 1995 y 1996 dos jornadas de juegos de rol recaudando dinero para comprar juguetes, ropa y material necesario para niños y niñas del hoy desaparecido centro de acogida para menores Sant Josep Oriol, de la ciudad de Rubí y para la campaña “Un nen, una joguina” (Un niño, un juguete) de la Parròquia de Sant Pere d’Octavià de Sant Cugat del Vallès.
Ayudar Jugando nace en 2003
Algunas de las personas que promovieron aquella iniciativa, años después, fundaron esta asociación con fines muy similares a los de aquella magnífica demostración de que todo el mundo puede ayudar a quienes lo necesitan, incluso desde nuestras aficiones.
Ayudar Jugando nació entre las listas de correo electrónico destinadas a los juegos de rol, simulación y estrategia y se constituyó formalmente el día 29 de marzo de 2003.
Primeros años de vida
En sus tres primeros años de vida (2003 – 2006), la asociación organizó jornadas solidarias cada año en Casa Elizalde en Barcelona. También organizó subastas para recaudar fondos para algunas causas específicas.
En 2005 se llevó a cabo la inscripción pública de la asociación con la firme intención de convertir el proyecto en algo perdurable y en continua expansión, para llegar cada vez a más y más niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Consolidación
En 2007 las VII jornadas solidarias se celebran en el Casinet de Hostafrancs, en Barcelona, conjuntamente con los III encuentros de juegos de mesa. Y las jornadas solidarias se celebrarán en este nuevo emplazamiento también en 2008, 2009 y 2010.
A partir de 2008, se empieza a ofrecer el servicio de ludoteca. La ludoteca de la asociación, que crece cada año gracias a las donaciones de editoriales y particulares, se presenta como otro medio de recaudación para la asociación. Así, la asociación participa en 3 eventos del sector de los juegos de mesa en 2008, en 2009 y de nuevo en 2010.
Nuevas iniciativas y diversificación
En 2011 las XI jornadas solidarias se celebran por primera vez en Cotxeres de Sants en Barcelona y de momento se siguen celebrando en este emplazamiento cada año, excepto en 2013, año en el que se vuelven a celebrar en el Casinet de Hostafrancs en Barcelona.
Nacen también en 2011 los programas de juegos solidarios y establecimientos solidarios. Ambos programas otorgan distintivos especiales a juegos o establecimientos que colaboran con la asociación.
En 2013, gracias al aumento de las donaciones de material de especial interés, nace la subasta solidaria online. Esta subasta se realiza en línea alrededor de Noviembre, un mes antes de la tradicional subasta presencial que tiene lugar en las jornadas solidarias de cada año.
La ludoteca de la asociación sigue participando en eventos del sector y en 2015 empieza a participar también en eventos fuera del sector de los juegos de mesa.
A finales de 2014 arranca el programa de acción directa y se empieza a ofrecer esta actividad en algunos centros especializados a partir de 2015.
Otras entidades y asociaciones también se animan a participar con donaciones cada vez más generosas.
Asociación declarada de utilidad pública
Tras varios años de preparación, el 29 de Mayo de 2017 la asociación consigue ser declarada de utilidad pública.
Se siguen celebrando las jornadas solidarias en Cotxeres de Sants en Barcelona donde cada año se consigue mayor asistencia y recaudación.
En 2019 se celebra el I Encuentro de Pensadores AJ, un encuentro con personas de referencia que se unen para hablar del juego y su capacidad transformadora en la sociedad.